Amnistía Internacional denuncia peligro para venezolanos encarcelados en El Salvador tras traslado desde EE.UU.

Amnistía Internacional denuncia peligro para venezolanos encarcelados en El Salvador tras traslado desde EE.UU.

Amnistía Internacional (AI) ha elevado una grave preocupación sobre la seguridad de 238 ciudadanos venezolanos, actualmente detenidos en El Salvador, tras ser enviados allí por el gobierno de Estados Unidos. La organización de derechos humanos advierte que estas personas enfrentan un peligro inminente debido a las condiciones inhumanas prevalecientes en las prisiones salvadoreñas, exacerbadas por el régimen de excepción implementado en el país para combatir a las pandillas.

Según AI, la decisión de trasladar a estos venezolanos a El Salvador, desobedeciendo una orden judicial que lo prohibía, constituye un flagrante desprecio por las obligaciones de Estados Unidos en materia de derechos humanos. Ana Piquer, directora para las Américas de AI, señaló que esta acción también representa un peligroso respaldo a la política de seguridad del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cuya administración ha sido objeto de denuncias por detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones y muertes bajo custodia estatal.

La organización ha documentado exhaustivamente las condiciones inhumanas en los centros de detención de El Salvador, incluyendo el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde se encuentran los venezolanos. Se reporta hacinamiento extremo, falta de acceso a atención médica adecuada y malos tratos generalizados, que constituyen tratos crueles, inhumanos o degradantes. Además, organizaciones salvadoreñas han informado de más de 300 muertes bajo custodia estatal, en algunos casos con claros signos de violencia.

Amnistía Internacional exige que El Salvador rinda cuentas por facilitar políticas que violan los derechos de los migrantes. Mientras tanto, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los venezolanos fueron sometidos a un riguroso proceso para verificar su pertenencia a la banda Tren de Aragua. El gobierno salvadoreño no ha emitido declaraciones sobre el tema ni ha proporcionado detalles sobre la situación de los detenidos.

La situación de los derechos humanos en El Salvador ha sido objeto de creciente preocupación internacional, y esta alerta de Amnistía Internacional añade una nueva dimensión a la controversia, destacando la vulnerabilidad de los migrantes venezolanos en este contexto.

Con información e imagen de EFE – #SNNV – #26Marzo #VenprensaCbbInforma Venezolana de Prensa Carabobo 10 Años Escribiendo La Historia, No La Cambiamos

Síguenos en: Instagram: @venprensacbb – Threads @venprensacbb – Facebook: VenprensaCBB – X: @Venprensacbb  www.venprensacarabobo.com / Ricardo Sánchez CNP: 26.491