Un grupo de 174 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos arribó este viernes al Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, marcando un nuevo avance del «Plan Vuelta a la Patria», iniciativa del Gobierno venezolano para facilitar el retorno de sus connacionales en el extranjero. Con este vuelo, el número de venezolanos que han regresado al país a través de este programa en lo que va de año supera los 3.600.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, fue el encargado de ofrecer los detalles de este nuevo operativo de repatriación. Informó que el vuelo número 17 de 2025 trajo consigo a 142 hombres, 18 mujeres y ocho niños, hijos de seis madres que también retornaron al país. Todos ellos se encontraban previamente en el estado de Texas, Estados Unidos.
Cabello criticó la inconsistencia en las cifras manejadas por las autoridades estadounidenses en relación con este vuelo, señalando que inicialmente se había anunciado la deportación de 214 venezolanos, luego 200, concretándose finalmente el traslado de 174 personas. Ante esta situación, el ministro exigió «respeto por los derechos y la dignidad de estas personas» por parte de las autoridades de EE.UU.
Desde la terminal aérea, el alto funcionario destacó el esfuerzo del Gobierno venezolano, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro, para traer de vuelta a sus ciudadanos sin importar su ubicación. Anunció además que se esperaba la llegada de otro grupo de venezolanos durante el día, quienes, tras ser enviados inicialmente a Honduras, serían repatriados en un vuelo de la aerolínea Conviasa.
El ministro Cabello ratificó el compromiso del Ejecutivo nacional de brindar el apoyo necesario para la reinserción de los connacionales que regresan, una vez que cumplan con los procesos de atención establecidos por las instituciones correspondientes.
En otro orden de ideas, reiteró su llamado a la liberación de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador y exigió la devolución de la niña de dos años, Maikelys Espinoza, separada de sus padres durante su proceso de deportación. Denunció el «secuestro» de la menor y la separación de otros niños de sus familias en Estados Unidos, haciendo un llamado a la reflexión y a la pronta reunificación familiar.
«Nuestra batalla de todos los días es acompañar a Maikelys (Espinoza), es una lucha de todos los venezolanos, es una lucha por la familia y por lo más sagrado que tiene una Patria: los niños y las niñas», enfatizó Cabello, reafirmando el compromiso del Gobierno venezolano en la defensa de los derechos de sus ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.
Venezolana de Prensa Carabobo 10 Años Escribiendo La Historia, No La Cambiamos / Síguenos en: Instagram: @venprensacbb – Threads @venprensacbb – Facebook: VenprensaCBB – X: @Venprensacbb www.venprensacarabobo.com / Ricardo Sánchez CNP: 26.491